El director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario, Enrique Novales, presentó el martes en Mirambel la nueva Ley de venta directa de productos agroalimentarios con el objetivo de «favorecer al pequeño productor, mejorar su rentabilidad y diversificar sus fuentes de ingresos, fomentando, al mismo tiempo, su competitividad», tal y como explicó en el acto de presentación, que se celebró en una de las salas del recientemente inaugurado Convento de las Monjas Agustinas.
Las obras de rehabilitación y mejora de la carretera A-226, de Teruel a Calanda por Cantavieja, finalizaron la semana pasada y, por ello, desde el jueves está reabierta al tráfico rodado. A pesar de que se estaba a la espera de los últimos pequeños retoques en cuanto a la mejora del firme, finalmente los trabajos han finalizado para satisfacción de los ayuntamientos de la comarca, que han venido reclamando a lo largo de las últimas décadas una intervención debido al mal estado en el que se encontraba la vía.
En la mañana del 8, Montalbán acogió un nuevo encuentro de escuelas de jota de las localidades de Aliaga, que se incorporaba por primera vez a este evento, Villarluengo y Montalbán, una actividad que pretende dar a conocer el trabajo que realizan en estas escuelas y que también sirve como acto de convivencia para estrechar lazos entre los alumnos de todas ellas.
?Teruel, con 30 municipios y la comarca del Maestrazgo es la provincia que hasta ahora ha protagonizado una mejor respuesta.
La paleontología turolense traspasa fronteras. Si hace unas semanas científicos norteamericanos viajaban a Teruel para trabajar en investigaciones con sus homólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, ahora se presenta en un congreso internacional una comunicación sobre los paralelismos existentes entre las huellas de dinosaurio (icnitas) de la provincia turolense y las de la región china de Yanqing.
La Comarca del Maestrazgo ha aprobado los presupuestos de 2016 por unanimidad. Los presupuestos superan ligeramente los 2 millones de euros y la partida más importante es la de acción social, que incrementa un 12% con respecto al pasado año.
El Museo de las Guerras Carlistas de Cantavieja expondrá el próximo otoño la exposición 'Tiempos convulsos en el Maestrazgo' con motivo de su décimo aniversario, cita para la que también se organizará una jornada de puertas abiertas el próximo mes de julio para abrir el espacio a todos los aficionados.
Ejulve abrirá por fin al público este verano de forma oficial el centro de visitantes del Parque Cultural del Maestrazgo mediante una fórmula de gestión "mixta" por la que el Ayuntamiento se hará cargo de los gastos de mantenimiento del edificio a cambio de que una empresa de servicios turísticos lo mantenga abierto la mayor parte del año con el objetivo de dinamizar la localidad y su entorno.
La Comarca del Maestrazgo ha aprobado sus presupuestos para este año, que ascienden a 2.017.511,62 euros, casi 700.000 menos en relación a las cuentas de 2015, y con un incremento notable en la partida dedicada a acción social.
La Comarca del Maestrazgo es una de las 14 zonas de Aragón a las que, en la actualidad, los bomberos no pueden llegar en los 35 minutos establecidos por la Ley de Fuego, que entró en vigor en la comunidad hace tres años. Poco después, se aprobó el decreto de organización de los servicios de prevención, extinción de incencios y salvamento, que contempla que todas las incidencias registradas en la comunidad debían ser atendidas en dicho intervalo de tiempo gracias a la delimitación del territorio en 15 zonas diferenciadas de acuerdo a las infraestructuras y medios disponibles que, según se anunció en su momento, iban a ser ampliados poco a poco para ofrecer una mayor cobertura.